Temporal fatal en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca

Un fuerte temporal en la madrugada del Viernes provocó que cayeran más de 300 mm de lluvia en tan solo cinco horas, llegando horas despues a 600mm. Un dato de por si alarmante, ya que la media histórica anual de la ciudad es de 629 mm. En otras palabras, en este lapso de tiempo llovió lo que llueve en todo el año.

Hasta el momento hay 16 muertos y no se descartan más víctimas ya que reportaron al menos 109 desaparecidos. Los evacuados ya superaron los 1.400 entre Bahía Blanca y localidades vecinas, especialmente en General Cerri e Ingeniero White.

Por la inundación, el municipio suspendió el transporte público, las clases para todos los niveles, y cortó los suministros de luz y gas. Además, el aeropuerto fue cerrado y el Hospital Interzonal Dr. José Penna tuvo que ser evacuado con ayuda de personal del ejército argentino por las inundaciones sufridas en el subsuelo donde se encuentran las salas de parto y neonatología. Calles completamente anegadas, autos flotando y siendo arrastrados por el agua y viviendas sumergidas completaron la trágica postal del día.

El gobernador Axel Kicillof aseguró que el Comité de Emergencia Interministerial trabaja en forma conjunta con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para asistir a los afectados.

Desde el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), a cargo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, también confirmaron el envío de fuerzas federales a la ciudad bonaerense (PNA, GNA y una fuerza especial de la PFA capacitada para desastres naturales). Por otro lado, el ministro de Defensa Luis Petri, desplegó 120 efectivos del ejército, cinco camiones Unimog, cuatro camiones de transporte, diez botes de la Compañía de Comandos 603, cinco vehículos anfibios de la Infantería de Marina con una planta purificadora de agua. El Batallón de Comunicaciones 181 armó un puesto comando de comunicaciones. También movilizaron a las Fuerzas de Despliegue Rápido del Ejército para reforzar las tareas de evacuación y asistencia. Por el lado de la Fuerza Aérea, ya se realizaron desde la base de Palomar dos vuelos con aviones Hércules C-130 transportando víveres, frazadas, colchones, agua potable y medicamentos.

Tanto Bullrich como Petri se hicieron presentes en el lugar, ambos vivieron una tensa situación y debieron retirarse del lugar entre gritos y amenazas de un grupo cada vez mayor de vecinos. El gobernador Kicillof se les unió el sábado por la tarde junto a una delegación. En tanto el presidente Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza donde fue invitado a presenciar el cierre del festival de la Vendimia y decidió monitorear desde Olivos en contante comunicación con sus ministros y el intendente. Este último detalle no pasa desapercibido, ya que tras varios reveses políticos en los últimos días con el caso $Libra, las críticas por el acuerdo con el FMI y las trabas para avanzar con la postulación de Lijo en la Corte no permiten otro desliz.

En horas de la tarde Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, se comunicó con el jefe de Gabinete Guillermo Francos solicitándole una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar los daños de la inundación, desembolso que fue autorizado de inmediato por el gobierno.

Desde varias provincias la ayuda se hizo presente, con varios puntos de recolección para juntar donaciones que luego enviarán para ayudar a los damnificados.

Publicar un comentario

0 Comentarios

advertise